APOYA NUESTRO TRABAJO
  • Inicio
  • Quienes Somos
    Historia
    Benposta en Colombia
    Nuestros Inicios Sedes Nuestros Proyectos Financiación Transparencia Institucional (Política de Privacidad)
    Transparencia Institucional (Política de Privacidad)
  • Quiero Apoyar
    Socio Solidario
  • Prensa
    Blog Noticias Benposta en los medios Publicaciones
  • Contacto

¡Bienvenido al Balcón de Sueños!!

¡Cuéntanos tu Sueño!

21 Sep 2022

Benposta cumple 40 años de presencia en los Llanos de Colombia

Ver Más
08 Aug 2022

RENACE LA ESPERANZA EN UN NUEVO AMANECER

Ver Más
20 Jan 2022

Benposta Colombia: 48 años Sembrando vida y Esperanza

Ver Más
26 Sep 2021

Los niños, niñas y adolescentes de Benposta en el Catatumbo se expresan por la Paz

Ver Más
01 Aug 2021

Benposta: Red de Entornos Protectores

Ver Más
25 Jul 2021

Benposta: Toma de posesión Alcalde Electo.

Ver Más
15 Jul 2021

15 de Julio: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Ver Más
02 Jun 2021

Manolo... gracias por ponerle melodía a nuestros proyectos vida

Ver Más
14 Apr 2021

¡.. Celebrar es recordar! . 47 aniversario de fundación de Benposta en Colombia

Ver Más
09 Apr 2021

Los niños, niñas y adolescentes que sufrimos el impacto del conflicto armado en Colombia…. ¡NO SOMOS VICTIMAS… SOMOS SUJETOS DE REPARACIÓN INTEGRAL!

Ver Más
06 Mar 2021

En Benposta las benposteñas ejercemos nuestro derecho de ser y existir como mujeres

Ver Más
27 Feb 2021

En Benposta los procesos de formación por etapas dignifican los proyecto de vida

Ver Más
24 Feb 2021

Celebramos la visita en nuestra sede del Sr. Embajador de Alemania en Colombia

Ver Más
12 Feb 2021

DÍA DE LAS MANOS ROJAS : 12 de febrero - Comunicado público

Ver Más
11 Feb 2021

” Mi Historia: La niñez que peleó la guerra en Colombia “ Dialogo Virtual -

Ver Más
10 Feb 2021

¡PAREN! … No al reclutamiento y uso de niños y niñas en la guerra

Ver Más
04 Feb 2021

Día de las manos rojas - Evento 13 de febrero

Ver Más
02 Feb 2021

Día de las manos Rojas - 12 de Febrero de 2021 : Por la prevención para la no repetición ¡PAREN!

Ver Más
21 Dec 2020

Benposta: Un proyecto para proteger a niños, niñas y jóvenes del conflicto en Arauca

Ver Más
17 Dec 2020

En Benposta el arte y la cultura dignifican la vida de las benposteñas y benposteños

Ver Más
15 Dec 2020

Jornada de evaluación y planeación institucional

Ver Más
12 Dec 2020

Desde Benposta Nación de Muchach@s en Colombia compartimos nuestro mensaje de vida y esperanza

Ver Más
01 Apr 2020

Medidas frente al COVID - 19 en Benposta

Ver Más
30 Jul 2020

Nuestra voz importa, hoy yo levanto la mía

Ver Más
08 Oct 2020

Los Compromisos que adquirimos como Benposteños y Benposteñas

Ver Más
31 Oct 2020

Hallowen 2020

Ver Más
01 Nov 2020

Nuestro nuevo portal Web

Ver Más
20 Nov 2020

Muestra de la Escuela de Artes 2020

Ver Más
27 Nov 2020

Convivencia para el cierre del año 2020

Ver Más
28 Nov 2020

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes contamos para la CEV

Ver Más
29 Nov 2020

Graduación de Bachilleres académicos 2020

Ver Más
Benposta cumple 40 años de presencia en los Llanos de Colombia

21 Sep 2022

Un grupo de benposteños y benposteñas que han alimentado la historia y la vida de Benposta en los Llanos de Colombia acompañados por los equipos de Coordinación Nacional y Coordinación Regional se reunieron en Villavicencio (Meta) a celebrar su 40 aniversario. 

Ver nota

RENACE LA ESPERANZA EN UN NUEVO AMANECER

08 Aug 2022

El discurso de posesión del Presidente Petro en el día de ayer es el anuncio de un nuevo amenecer de esperanza del país... la imagen del amanecer tomada desde nuestra sede de Benposta en Bogotá es el anuncio de un nuevo amanecer: "Que la paz sea posible. Tenemos que terminar, de una vez y para siempre, con seis décadas de violencia y conflicto armado. Se puede. Cumpliremos el Acuerdo de Paz, seguiremos a rajatabla las recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad y trabajaremos de manera incansable para llevar paz y tranquilidad a cada rincón de Colombia. Este es el Gobierno de la vida, de la Paz, y así será recordado.
La paz es posible si desatamos en todas las regiones de Colombia el diálogo social, para encontrarnos en medio de las diferencias, para expresarnos y ser escuchados, para buscar a través de la razón, los caminos comunes de la convivencia. Es la sociedad toda la que debe dialogar sobre cómo no matarnos y sobre cómo progresar. En los diálogos regionales vinculantes convocamos a todas las personas desarmadas, para encontrar los caminos del territorio que permitan la convivencia. No importa los conflictos que allí allá, se trata precisamente de evidenciarlos a través de la palabra, de intentar sus soluciones a través de la razón. Es más democracia, más participación lo que propongo para terminar con la violencia". (Presidente Petro)

ver discurso completo

Benposta Colombia: 48 años Sembrando vida y Esperanza

20 Jan 2022

Benposta Nación de Muchach@s inicia en Colombia el año 2022 asumiendo los desafíos que implica acompañar y dar respuesta a situaciones particulares de niños, niñas y adolescentes que en sus territorios viven afectados por la acción de los grupos armados. La situación que afronta el Departamento de Arauca y en particular los corregimientos y veredas de los municipios de Tame, Fortul, Arauquita y Saravena, está exigiendo de Benposta activar rutas para el retorno a la comunidad educativa de los NNA residentes que habían viajado para estar con sus familias las fechas de Navidad de Fin de Año, así como responder a solicitudes de emergencia tramitadas por las Personerías Municipales para la salida urgente de otros niños, niñas y adolescentes cuyo riesgo de reclutamiento es muy alto, tal como han hecho evidente distintos medios de comunicación https://www.semana.com/nacion/articulo/exclusivo-asi-huyen-los-ninos-en-arauca-de-la-guerra-entre-el-dolor-y-la-esperanza/202206/,  (https://www.elcolombiano.com/colombia/historia-de-ninos-que-huyeron-de-arauca-para-evitar-ser-reclutados-por-grupos-armados-CC16365711) y distintos comunicados de organizaciones locales y nacionales. La situación de Arauca es similar a la que viven regiones como el Catatumbo, Chocó, Buenaventura… y otros departamentos en los que la debilidad o ausencia del gobierno (estado social de derecho) hace que distintos grupos (disidencias Farc, Eln, Epl, grupos paramilitares…) se enfrenten entre ellos para ejercer control territorial, involucrando a la sociedad civil y en particular a los niños y niñas. En este contexto Benposta reafirma su compromiso con los NNA, familias y territorios que venimos acompañando. La propuesta programática incluida en el plan trienal 2022-2024 tiene como referencia los cuatro ejes fundamentales de nuestra acción, la cual se fundamenta en los principios fundacionales que tratamos de mantener. Nuevamente expresamos sentimientos de gratitud y aprecio a la Cooperación Internacional que de forma solidaria nos apoyan y acompañan.

Ver resumen del plan de acción.

Plan de acción institucional 2022-2024 

Los niños, niñas y adolescentes de Benposta en el Catatumbo se expresan por la Paz

26 Sep 2021

Los niños, niñas y adolescentes que integran el programa "Garantías y Oportunidades para la Dignidad de la Vida de los niños, niñas y adolescentes en el Catatumbo", programa que Benposta adelanta en esa región del país con el apoyo de la ACNUR y en alianza con la Pastoral Social de la Diócesis de Tibú,  realizan distintas expresiones en relación con la construcción de la paz en su territorio. "La paz comienza con una sonrisa, Sueña con un mundo de amor y paz, y lo haremos realidad si no estamos en paz nosotros mismos tendremos guerra, la paz enpiesa desde la casa hay debemos aprender a ser unidos , a compartir, y saber dialogar con las demás personas"  es el textimonio que una de las niñas de uno de los cuatro núcleos que incluye el programa: Tarra, Filo Gringo, Las Mercedes y Luis Vero. En este territorio en que el conflicto armado afecta de forma directa la vida de los niños, niñas, adolescentes y a sus familias, ellos y ellas se expresan con actividades en las que reafirman el derecho a vivir en ambientes que les permitan realizar sus sueños.. eso es para ellos y ellas la interpretación del derecho constitucional de la Paz. "La clave para la paz del mundo es la compresión y el amor hacia todas las personas y seres vivos, y empezamos desde nosotros mismos con nuestras buenas acciones, obrando bien, siendo buenas personas, pacíficos, aún tengamos que esforzarnos ya que estamos acostumbrados a hacer lo más fácil, que es el mal; pero la única manera en la que podemos llegar a tener un mundo lleno de paz es luchando cada día para poner fin a nuestras indiferencias" manifiesta otra de las niñas en sus mensaje.. una Paz que hace referencia a la tolerancia en la vida diaria. 

Benposta: Red de Entornos Protectores

01 Aug 2021

Benposta viene desarrollando en distintos territorios la "red de entornos protectores". Los corregimientos de Las Mercedes y Luis Vero en el municipio de Sardinata - Norte de Santander son dos de las regiones en que el proyecto se implementa, contando para ello con el solidario apoyo de ACNUR en la financiación de la propuesta. De acuerdo a lo programado, la coordinación general de Benposta junto con el equipo técnico en terreno realizó unas jornadas de monitoreo que incluyeron reuniones con los aliados locales (equipos parroquiales y centros educativos) y talleres con los 30 niños, niñas y adolescentes acompañados  y sus familias. Las dificultades de acceso por el estado de las vias, la extración de minerales (carbón) y los cultivos de coca marcan el ritmo de vida de los pobladores, evidenciando la deuda histórica que el gobierno tiene con la región del Catatumbo, región en la que los grupos armados asumen el control territoral ante la ausencia de un estado social de derecho. 

VER REPORTE

Benposta: Toma de posesión Alcalde Electo.

25 Jul 2021

"Los Ciudadanos y Ciudadanas de Benposta elegimos de forma responsable a nuestras autoridades y acatamos sus decisiones"   ( 8a Ley de Cuidadanía) 

En cumplimiento de lo establecido en nuestra constitución, en un acto solemne adelantado en nuestra sede (Comunidad Educativa Bogotá) el pasado día 23 de julio, el alcalde electo toma posesión de su cargo ante la Asamblea General. El Consejo de diputados y diputadas en representación de la Asamblea es el encargado de notificar oficialmente al ciudadano electo, recibir su juramento e imponerle la banda que le distingue como Alcalde para la vigencia 2021-2022.  

VER NOTA COMPLETA: ACTO DE JURAMENTO Y DISCURSO DE POSESIÓN

15 de Julio: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

15 Jul 2021

En el año 2014 la asamblea general de la ONU proclamó el 15 de julio como el día mundial de las habilidades de la juventud, esto se decidió debido a que hoy en día, se evidencia, que los y las jóvenes son aquellos que contribuyen ampliamente en el avance y desarrollo de las sociedades. En Benposta los procesos educativos se orientan para que cada uno y una de sus ciudadanos y ciudadanas desarrollen habilidades y competencias para asumir su rol en la construcción de la sociedad.

Lorena Pillimue (integrante  de Benposta-Sede Bogotá)

leer nota completa

 

Manolo... gracias por ponerle melodía a nuestros proyectos vida

02 Jun 2021

La muerte de Manolo (Manuel Martín Martinez) el pasado 14 de mayo en la ciudad de León - España genera en la familia benposteña setimientos que integran dolor y esperanza. Dolor por la pérdida fisica de alguien que formó parte de la historia de Benposta y que, como fundador y primer delegado del Padre Silva en Colombia al ser nombrado "Embajador-Vicepresidente" de Benposta en Colombia (año 1974), fué siempre fiel a los pincipios benposteños, prinicipios que encarnó en su vida adquiriendo una personalidad basada en la entrega a la causa de los más débiles. Esperanza en la seguridad de que Manolo disfruta de la plenitud de la vida y con su ejemplo es un referente para aquellos y aquellas que hemos tenido el previlegio de ser compañeros en esta bella tarea de construir sueños y esperanzazas en la vida de niños, niñas y adolescentes, aportando a la dignificación de sus proyectos de vida. 

Manolo está y estará siempre presente en la historia que benposteños y benposteñas tratamos de construir, siendo un referente de luz y esperanza en la construcción de nuestros proyectos vida

¡.. Celebrar es recordar! . 47 aniversario de fundación de Benposta en Colombia

14 Apr 2021

Como cada año el mes de abril es momento de tener presentes a los benposteños y benposteñas que a lo largo de 65 años (47 en colombia) han alimentado la llama de la esperanza, llama que en septiembre de 1956 prende nuestro fundador el Padre Silva (1933 – 2011), junto con 15 muchachos (adolescentes) y una moto. Nadie mejor que el Cura Silva para expresar la razón de ser de Benposta.

“…Las pirámides – el fuerte abajo, el débil arriba y el niño en la cumbre – han sido una enseñanza que se mantiene en el tiempo, porque, a pesar de los asombrosos cambios históricos en estos decenios, aún es un programa sin cumplir en un mundo donde la cuarta parte de los niños siguen siendo despojados de sus derechos más elementales. En muchos lugares del mundo la propia marginación de los niños les ha empujado a crear formas de supervivencia en la calle que sorprenden por su creatividad y su frescura, pero esto también está siendo contaminado por las mafias que se aprovechan de la necesidad y la desesperación. Los gamines de Bogotá viven a cientos en las calles. Robando y sobreviviendo. Yo les decía: venid a una ciudad donde tendréis un techo y una casa. Y ellos me contestaban: ¿Ves esas calles?; son nuestras. Y los coches y el parque, también los tenemos cuando queramos. Ese orgullo de los gamines se está perdiendo en la mirada turbia de los sicarios. Ahora hay niños desechables a los que nadie ha transmitido una esperanza y por eso acaban convirtiéndose en destructores …” (Padre Silva)

Los niños, niñas y adolescentes que sufrimos el impacto del conflicto armado en Colombia…. ¡NO SOMOS VICTIMAS… SOMOS SUJETOS DE REPARACIÓN INTEGRAL!

09 Apr 2021

Hoy 19 de abril, día de la solidaridad y de la memoria con las víctimas, expresamos nuestra solidaridad con aquellos y aquellas que han sufrido o están sufriendo el impacto de la violencia armada en contra de sus vidas, particularmente con los niños, niñas y adolescentes a l@s que la guerra ha apagado sus sueños de vida y esperanza. Desde nuestras sedes de Benposta en Colombia nos unimos al grito angustioso de #ParenYa la violencia y llamamos a suscribir un gran pacto nacional para prevenir nuevos hechos y reparar de forma digna a l@s que están marcad@s por las secuelas de hechos victimizantes garantizando la no repetición.

“Queremos Vivir en Paz..” es el título de uno de los textos escritos por adolescentes que forman parte de Benposta…. ellos y ellas que han tenido que abandonar sus familias y territorios nos dan un mensaje de esperanza y compromiso, no evadiendo la realidad sino dignificándola.  

TESTIMONIOS

En Benposta las benposteñas ejercemos nuestro derecho de ser y existir como mujeres

06 Mar 2021

"Fuente a fuente se deslizaban las aguas por el mundo,  ellas desnudaban las praderas, arrastraban las semillas y sembraban vida, rodeaban los árboles con sus brazos poderosos.  Fuente a fuente se aclaraba el agua que se deslizaba por las caderas de las mujeres colombianas, las cuales, son cómo la fuente; limpian, purifican, dan vida y se aferran a este mundo con los brazos de olas del mar azul." (Maurendis – texto en el libro “Les di la mano, tomaron la piel – Narrativas de infancia desde la Guerra” Benposta 2019)

(https://benpostacolombia.org/documents/archivo/libro-%22les-di-la-mano,-tomaron-la-piel%22.pdf).

Con este poema escrito por Maurendis queremos hacer un reconocimiento especial a todas las benposteñas (niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres) que participan en los procesos de Benposta en cualquiera de sus modalidades: comunidades educativas – entornos protectores.   La historia de Benposta está llena de significativos aportes de las benposteñas (niñas, adolescentes, jóvenes y adultas – mujeres) que desde su identidad han venido construyendo procesos que alimentan la vida en nuestras comunidades educativas. Aunque Benposta nace en el año 56 como la “Ciudad de los Muchachos” (Ourense –España) con la estructura machista propia de la cultura occidental de la época y la imposibilidad pedagógica de generar procesos de convivencia mixtos (el Circo los Muchachos debuta en Barcelona en el año 1966 y no había niñas-adolescentes-mujeres en el grupo), poco a poco ellas empiezan a tener presencia en la propuesta pedagógica (primero en condición de externas – 1968)  y luego con derecho propio y con la oportunidad  de participación en los procesos de autogobierno - sería Amalia la primer alcaldesa electa en la historia de Benposta - a pesar de la carga cultural y educativa que marginaba a la mujer de cualquier tipo de proceso de participación ciudadana. Hoy día y en el marco de del Día Internacional de la Mujer queremos rendir un homenaje a todas las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres que han construido y construyen la vida diaria en nuestras sedes educativas, en el marco de un proceso colectivo que reafirma la identidad de género.

En Benposta los procesos de formación por etapas dignifican los proyecto de vida

27 Feb 2021

Cada año en Benposta se renueva la vida de la Comunidad con el retorno de l@s benposteñ@s, quienes a fin de año se desplazaron para compartir unos días con sus familias y el ingreso de otr@s NNA que se ven obligados a salir de sus regiones. De esta forma se reactiva la dinámica de la vida de la Comunidad , cuya propuesta pedagógica se alimenta con el liderazgo y participación directa de cada un@ de ell@s, quienes se expresan y viven bajo normas de convivencia que promueven su desarrollo integral. Para ello adquieren gran importancia los “procesos de formación en etapas”, teniendo como referencia el “código ético benposteño” (leyes de ciudadanía) y otros elementos orientados a la construcción de sus proyectos de vida, fomentando capacidades y valores como la responsabilidad; la capacidad para participar en dinámicas y procesos grupales; el ver en el grupo un elemento fundamental para su crecimiento personal;  capacidad para autoevaluarse y evaluar el proceso de sus compañer@s;  asumir compromisos concretos con su medio social y familiar, lo que implica aceptar su propia realidad  y capacidad para trans­for­marla;  asimilar de cada una de las metas y sueños como opciones de su proyecto de vida; adquirir una conciencia crítica y capacidad de análisis sobre la situación social; capacidad para expresarse y participar en distintos espacios…… y otros que se cultivan con las dinámicas de participación y gestión comunitaria. Cada una de las etapas, cuya orientación recae en un miembro adulto de la comunidad que ha vivido todo el proceso, incluye contenidos y dinámicas, promoviendo siempre la participación directa de l@s integrantes de la comunidad educativa. El paso de una etapa a otra depende de procesos de evaluación y autoevaluación y de la decisión de l@s propi@s ciudadan@s y se hace en una ceremonia llena de simbolismo ante toda la comunidad.

Celebramos la visita en nuestra sede del Sr. Embajador de Alemania en Colombia

24 Feb 2021

En el día de ayer recibimos en nuestra sede la grata visita del Sr. Peter Ptassek, Embajador de Alemania en Colombia y de la Sra Andrea Richards, Jefe de Prensa, Cooperación Cultural y Científica de la Embajada. Acompañados por el Alcalde y una delegada de su Junta de Gobierno realizaron un corto recorrido por nuestra sede en Bogotá, donde además de apreciar las distintas actividades en las que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) participan tuvieron la oportunidad de reunirse y compartir con un grupo de ellos y ellas que provienen de distintas regiones del país.  Esta visita se da   en el marco del proyecto "RED DE ENTORNOS PROTECTORES: Garantías y oportunidades para dignificar los proyectos de vida de niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto armado en Colombia” que Benposta adelanta en su sede de Bogotá y en Buenaventura con el solidario apoyo de la Cooperación Alemana. En el espacio de intercambio con el grupo de ciudadanas y ciudadanos de Benposta el señor Embajador escucho los comentarios y algunos testimonios que reflejan la dureza de la guerra y el impacto de la misma en sus vidas, manifestando sus deseos de poder regresar algún día a sus regiones de origen. Una vez más manifestamos nuestros agradecimientos al apoyo que desde Alemana recibimos hace varios años, destacando a KinderMissionsWerk, Terre des Hommes-Alemania, Freundeskreis Benposta, Misereor y directamente del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada. La presencia del Señor Embajador y su relación con los NNAJ dignifica sus proyectos de vida.   

@EmbajadaAlemanaBogota #ChildrenNotSoldiers #DefendamosLaVida #RedDeEntornosProtectores  #NiñosyNiñas #NoMásViolencia #Buenaventuraresiste #Música

DÍA DE LAS MANOS ROJAS : 12 de febrero - Comunicado público

12 Feb 2021

Un año mas levantamos nuestras manos en contra del reclutamiento y uso de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, exigiendo a los grupos que #paren ya y al gobierno que garantice a los NNA el derecho a una vida digna en sus territorios. Compartimos el comunicado público que en el que una vez mas hacemos un llamado para que #paren esta tragedia. http://coalico.org/.../comunicado-publico-12-de-febrero.../

” Mi Historia: La niñez que peleó la guerra en Colombia “ Dialogo Virtual -

11 Feb 2021

Adolescentes y jóvenes de Benposta, en el marco de una alianza con apoyo del Fondo de Investigación de Desafíos Globales, otorgada por el Consejo de Investigación de Artes y Humanidades del Reino Unido y en asociación con la Universidad de Leeds, la Universidad del Rosario, la Comisión de la Verdad de Colombia y Benposta Nación de Muchach@s participaron activamente en la construcción de animaciones cortas que forman parte de la serie” Mi Historia: La niñez que peleó la guerra en Colombia “ . Un grupo de 12 integrantes de nuestra sede educativa y que provienen de distintas regiones del país se integraron a talleres orientados a la construcción de historias basadas en sus propias experiencias, las cuales fueron convertidas en historietas animadas, siendo ellas y ellos autores de las mismas. El día 12 de febrero en que la sociedad se moviliza en contra del reclutamiento y uso de los niños, niñas y adolescentes al conflicto armado ellos y ellas serán protagonistas en la presentación de algunas de estas animaciones. Puedes seguirnos a traves de: comisiondelaverdad.com; facebook.com/comisiondelaverdad o por el canal YoTube de la Comision

¡PAREN! … No al reclutamiento y uso de niños y niñas en la guerra

10 Feb 2021

El 12 de febrero nuevamente la sociedad se moviliza en acciones de denuncia y rechazo al reclutamiento y uso de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado. Desde Benposta nos unimos a este grito de rechazo y exigimos a los actores armados que ¡PAREN! la utilización, uso y reclutamiento de los niños y las niñas en Colombia. Esta situación trágica que ha venido aumentando tiene relación directa con la ausencia de garantías para los niños y las niñas en sus territorios y es por ello que hacemos un llamado al gobierno para que cumpla con urgencia su responsabilidad constitucional de garantizar sus derechos de forma integral. Es el hambre y el abandono lo que hace muchos de los niños y niñas busquen en los grupos armados “refugio” ante el acoso del abandono a que junto con sus familias están siendo sometidos.  La participación directa de los niños, niñas y adolescentes en los espacios programados para el estos días es un signo de Vida y Esperanza. Es un momento para que las organizaciones publicas y privadas, ciudadanos y ciudadanas reafirmemos nuestro compromiso en la defensa de la Vida.  

Día de las manos rojas - Evento 13 de febrero

04 Feb 2021

El próximo sábado, 13 de febrero, no te pierdas el lanzamiento de "Las aventuras en Curaque", una serie que nos recuerda que las niñas, niños y adolescentes refugiad@s y migrantes también se encuentran expuest@s a los riesgos del conflicto armado en Colombia.

#DíaDeLasManosRojas hagamos un Pacto por la #PrevenciónNoRepetición ¡Tú también puedes decir #PAREN! ✋🛑

https://youtu.be/UIsj4V7EON0

Comparte en tus redes sociales

FB: https://bit.ly/3tkh6LY
TW: https://bit.ly/2YAxZ6U
IG: https://bit.ly/3oHnObe

Día de las manos Rojas - 12 de Febrero de 2021 : Por la prevención para la no repetición ¡PAREN!

02 Feb 2021

#DíaDeLasManosRojas | Según el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado - ONCA, entre los eventos más recurrentes, con afectación directa a niñas, niños y adolescentes, estuvieron el reclutamiento, desplazamiento forzado, y violaciones contra el derecho a la vida e integridad personal.

Este 12 de febrero hagamos un Pacto por la #PrevenciónNoRepetición ¡Tú también puedes decir #PAREN ! ✋🛑
_____________
La COALICO: Justapaz, Taller de Vida - Centro de Desarrollo Psicosocial -, Corporación Vínculos, Benposta Nacion de Muchachos - Colombia, Fundación Creciendo Unidos, Defensa de Niñas y Niños Internacional -DNI-Colombia, Servicio Jesuita a Refugiados - Colombia

Comparte en tus redes sociales:
TW: https://bit.ly/3asieV2 / IG: https://bit.ly/36tKKV1 / FB: https://bit.ly/3askSKJ

Benposta: Un proyecto para proteger a niños, niñas y jóvenes del conflicto en Arauca

21 Dec 2020

El artículo del Espectador publicado el 20 de diciembre del 2020 resalta el desarrollo del proyecto "Red de Entornos Protectores" que Benposta viene adelantando con el apoyo de Acnur en Arauca, proyecto que Benposta adelanta en otras regiones del país como Norte de Santander, Valle (Buenaventura) Córdoba y Meta-Guaviare. El Artículo recoge, a través de los testimonios de personal de Acnur, equipos técnicos de Benposta en terreno y de los mismos jóvenes, padres de familia y profesores, distintos elementos del proyecto del que se destaca su capacidad para generar procesos de participación, dignificando la vida de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias que participan en el proceso. 

Ver artículo

En Benposta el arte y la cultura dignifican la vida de las benposteñas y benposteños

17 Dec 2020

Desde su fundación, Benposta ha adoptado el proyecto de “Cultura para la vida” como forma de dignificación de la vida de los niños y las niñas que ingresan y participan en los proyectos. A través del arte y la cultura los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) logran resignificar sus proyectos de vida, descubrir capacidades, fortalecer su autoestima y generar procesos de expresión y participación, especialmente cuando las realidades vividas en sus regiones de origen han generado procesos de degradación de su condición humana.

En el año 2020, gracias al solidario apoyo de Terre des Hommes - Alemania hemos logrado adelantar un proceso de fortalecimiento y sistematización del proceso de formación-expresión-participación en estas actividades  de los NNAJ que forman parte de la Comunidad Educativa de Benposta en Bogotá. El vieo que presentamos realizado por la Coordinadora de Comunicaciones en Benposta (Karol ) recoje los elementos mas importantes de este proceso

VER VIDEO

Jornada de evaluación y planeación institucional

15 Dec 2020

Los días 7, 9 10 y 11 de diciembre los miembros de la Asamblea General de Benposta (día 7) y el grupo de adultos que vivimos en la sede de Benposta en Bogotá (9, 10, 11) nos reunimos en jornadas de revisión-evaluación-planeación a partir de las funciones (roles) que cada una y uno asumimos. La Asamblea General, de la que de acuerdo a los estatutos forman parte aquellos y aquellas mayores de 18 años que permanecen físicamente vinculadas/vinculados directamente a través de alguna de sus sedes, se reunión de forma física y virtual (delegadas y delegados de las sedes regionales de Córdoba y Meta-Guaviare) y entre los puntos abordados fue la elección de la Junta Directiva para la vigencia 2021-2022, siendo reelecta en su totalidad y en los mismos cargos la Junta Directiva actual.  Los días 9, 10 y 11 los adultos que vivimos en la sede Educativa de Bogotá asumiendo roles de coordinación técnica-administrativa y pedagógica, teniendo como referencia los aportes que los NNA hicieron referente a la evaluación y propuestas sobre las distintas actividades, incluyendo una “evaluación” personal de cada uno de los que en nuestra condición de adultos les acompañamos en sus procesos personales y colectivos. Coherentes con nuestra cultura de vida comunitaria, el ejercicio de revisión de cada uno de los programas y procesos se hizo en un ambiente respetuoso y propositivo, incluyendo aquellos aspectos que hacen referencia a nuestras funciones y actitudes como referentes de apoyo a los NNAJ con los que compartimos nuestros proyectos de vida.

Desde Benposta Nación de Muchach@s en Colombia compartimos nuestro mensaje de vida y esperanza

12 Dec 2020

Desde Benposta Nación de Muchach@s en Colombia compartimos nuestro mensaje de vida y esperanza. Los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que formamos parte de Benposta en Colombia y que no renunciamos en  hacer  realidad la utopía de una sociedad en la que la dignidad de la vida de las niñas y niños sea la cúspide de la pirámide social,  queremos compartir nuestro mensaje de Navidad y Fin de Año, un mensaje de esperanza que se arraiga en la vida de muchos niños, niñas y adolescentes que en Colombia, a pesar de las condiciones adversas que ellos y ellas junto con sus familias afrontan, mantienen viva la esperanza con la magia de convertir sus sueños en realidad. Ellos y ellas nos animan a reafirmar y renovar nuestro compromiso con la convicción de que el 2021 seguiremos en la tarea alimentar y  defender la vida. Para todos y todas, les deseamos UNA FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO 2021 LLENO DE VIDA Y ESPERANZA.

 

Medidas frente al COVID - 19 en Benposta

01 Apr 2020

Comprometidos con la salud de niñas, niños, jóvenes y adultos de Benposta, hemos desarrollado un plan estratégico con el fin de evitar al máximo el contagio de este nuevo virus. En las regiones se ha intentado generar conciencia a través de diferentes estrategias de comunicación, todas relacionadas con el distanciamiento prudente y las medidas sanitarias prudentes y a nivel de Bogotá, se ha gestionado un aislamiento preventivo desde el mes de abril. 

Todas estas medidas han dado sus frutos y han permitido que podamos vivir con total tranquilidad. A partir del uso del gel hidroalcohólico, de tapabocas y otros elementos garantizamos la salud de todos. Invitamos a todas las personas a seguir con mesura dichos protocolos para que así reduzcamos el número de infectados y podamos pensar poco a poco en un regreso a una normalidad en la que podamos ver nuestras sonrisas. 

Nuestra voz importa, hoy yo levanto la mía

30 Jul 2020

Durante el primer semestre del 2020 Benposta Nación de , en alianza con el Instituto de Cooperación y Lengua Portuguesa del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Portugal en Colombia, llevó a cabo un proceso pedagógico a través del área de comunicaciones con niños, niñas, adolescentes y jóvenes por medio del proyecto “Cultura para la vida: Fortalecimiento de un proceso de comunicaciones con NNAJ afectados por el conflicto armado en Colombia”.

Este proceso permitió que NNAJ de diferentes lugares del país que actualmente residen en la sede de Benposta en la ciudad de Bogotá, participaran de un proceso de escritura creativa donde expresaron de forma libre las situaciones de vulneración a sus derechos fundamentales por la ausencia o debilidad del estado social de derecho y el impacto del conflicto armado en sus distintas expresiones. 

Como producto final se obtuvo una publicación que se denominó: “Nuestra voz importa, hoy yo levanto la mía - Relatos de niños, niñas adolescentes y jóvenes.”

Invitamos a nuestros lectores y lectoras a ser partícipes de este texto y a conocer de primera mano las historias que han sido fruto del esfuerzo inmensurable de NNAJ para expresar sus sentimientos y manifestar sus inconformidades frente a las injusticias que diariamente vemos en la sociedad.

Los Compromisos que adquirimos como Benposteños y Benposteñas

08 Oct 2020

En Benposta, l@s niños, niñas y jovenes aprovechan una vez al  mes después de las diferentes reuniones (Ya sea asamblea general, parcial, por etapas, de distrito, entre otras) para encender una vela. Esta, con la idea de pedir, orar, pensar, reflexionar por alguien, por algo o para alguien. Dichas reflexiones sirven para que ellos se puedan dar cuenta de las diferentes situaciones por las que pasan muchas veces los seres humanos y que tienen que ser cambiadas. Por ejemplo, este día se intenta pedir por el bienestar de las familias, por el bienestar de la comunidad, por la salud de la humanidad, por el medio ambiente incluso por sí mismos.


Estos actos que se generan en un espacio de respeto y solidaridad sirven para, de manera simbólica, demostrar la importancia que tiene la existencia. A través del paso de persona a persona de dicha vela se comparten las angustias, las preocupaciones, los anhelos, los objetivos y las esperanzas que en algún momento pueden ser solucionadas o afrontadas en grupo. Todo esto para decir que la espiritualidad y la importancia que se llevan a cabo ese día de cada vez fortalecer los lazos de hermandad que tanto promueve nuestra comunidad.

Hallowen 2020

31 Oct 2020

El 31 de octubre la comunidad Benposteña disfrutó de diversas actividades en el marco de la celebración de la conocida "Noche de las brujas" o "Halloween". Los niños, niñas, adolescentes,  jóvenes y adultos de Benposta vivimos esta fiesta con "todas las de la ley".

En las horas de la mañana y de la tarde cada uno puso a volar su creatividad para disfrazarse, pasamos algunas horas pintando nuestros rostros representando diferentes personajes o personalidades. También en las horas de la tarde disfrutamos juntos de un maravilloso "Asado". Posteriormente, en la noche, asistimos a una fiesta en nuestro teatro, con la sorpresa de que el ambiente nos hizo bailar y gozar de la música por unas horas. Así, pasamos este maravilloso día de convivencia.

Nuestro nuevo portal Web

01 Nov 2020

En los próximos días estaremos anunciando la nueva cara de nuestra página web. Tras algunos retoques queremos mostrar de una manera más vanguardista todos los procesos que se están llevando al interior de la comunidad educativa de Benposta. Queremos mostrar a partir de este portal todos los eventos, las noticias, la historia, el trabajo en las diferentes regiones que giran en torno a la labor Benposteña.

Con este nuevo cambio en nuestra imagen virtual queremos mostrar también las opiniones de las personas que han pasado por este proyecto. Dar a conocer el trabajo de Benposta a través de las redes sociales también representa un ajuste a la imagen institucional que seguirá trabajando por el bienestar de niños, niñas, adolescentes  y jóvenes en Colombia.

Muestra de la Escuela de Artes 2020

20 Nov 2020

El arte es un proceso intrínseco a la historia de Benposta y nace en un marco de ilusión y sueños como parte de su propuesta pedagógica.

En Colombia los niños y niñas viven situaciones muy complejas relacionadas con el conflicto social y armado que se vive en las regiones y cuando llegan a Benposta se encuentran con un lugar donde el arte de alguna forma les permite dignificar su vida, porque a través de estos espacios los niños y las niñas se encuentran así mismos, descubren sus potenciales y tienen la oportunidad de crear en conjunto con otros y otras niñas guiados por varios maestros.

Durante todo el 2020 los maestros de los grupos de danza, música, canto, creación de manillas en mostacilla y costura trabajaron como todos los años en la preparación y acompañamiento de este proceso artístico con los NNAJ de Benposta y el pasado 20 de noviembre deleitaron a la comunidad con sus presentaciones representativas de la cultura y tradición colombiana y una vez más se puso en evidencia las capacidades y destrezas que identifican a todos y todas las niñas benposteñas y la importancia del acompañamiento de sus maestros.

Convivencia para el cierre del año 2020

27 Nov 2020

Desde el 24 hasta el 27 de noviembre los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad Benposteña, disfrutaron de la última convivencia del año que se llevó a cabo en el municipio de Girardot, en este espacio los NNAJ disfrutaron y jugaron haciendo uso adecuado de su tiempo libre y acatando las medidas de seguridad frente al COVID – 19 para el bienestar y cuidado de todos y todas. 

Como comunidad, asumimos la importancia de los espacios recreativos en los cuales los NNAJ se permiten así mismos liberar sus emociones y vivir momentos de felicidad. Este espacio fue la despedida del año 2020 y posterior a ella los NNAJ retornan a sus territorios donde se reunirán con sus familias. 

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes contamos para la CEV

28 Nov 2020

Durante el segundo semestre del 2020 los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hacen parte del grupo de comunicaciones de la comunidad, participaron de un proceso creativo audiovisual que se conoce como animación. Este proceso permite a los animadores (en este caso los NNAJ) dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados.

Este proceso estuvo acompañado por un grupo multifacético de profesionales, entre ellos varios artistas visuales, una sonidista, un periodista internacional a cargo del proceso y la comunicadora social de la comunidad benposteña.

El proceso inicial se enfocó en la escritura, aquí los NNAJ contaron de forma precisa su historia de vida, historias que hablan con detalle de las diferentes vulneraciones a sus derechos fundamentales, a causa del conflicto armado que vive nuestro país.

Posteriormente, ellos y ellas animaron sus historias que tienen como fin último aportar sus recomendaciones desde su posición como víctimas para la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad -CEV, entidad que surge posterior al Acuerdo de Paz entre el Gobierno Colombiano y las extintas FARC – EP y que busca el esclarecimiento de los patrones y causas del conflicto armado interno para hacer posible que las víctimas accedan a su derecho a la verdad.

Graduación de Bachilleres académicos 2020

29 Nov 2020

A los 29 días del mes de noviembre del 2020 en la sede de Benposta en Bogotá, se reunió la comunidad benposteña, los padres de familia y los graduandos con el fin de formalizar la graduación de los alumnos de último grado para otorgar el título de “Bachiller Académico con énfasis en Desarrollo Comunitario”.

Como comunidad nos alegra participar de los logros conseguidos por los y las jóvenes y estamos seguros que su huella será imborrable, porque en Benposta buscamos que ellos y ellas sean para la vida y la sociedad no solo buenos profesionales sino personas que buscan para las comunidades condiciones igualitarias y el respeto por los derechos de los más vulnerables, especialmente de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

BENPOSTA - NACIÓN DE MUCHACH@S

  • Calle 9a Nº 8a-02 Este / Via Choachí, Km. 1.5
  • Bogotá - Colombia
  • TEL. +57 1 334 48 27 – +57 1 284 00 81 / FAX. +57 1 284 07 11
  • coordinacion@benpostacolombia.org

Con Apoyo

Hace Parte

Aliados Estrátegicos

Copyright © Todos los derechos reservados | Desarrollado por PC Ingeniería